DEFR
DEFR
Curso: DEFR – Digital Evidence First Responder (Primer Respondiente de Evidencia Digital)

Días: del 1 al 9 de Agosto 2025. Viernes de 19:00 a 22:00 horas y Sábados de 09:00 a 12:00 hrs.
Duración total: 12 horas
Modalidad: Virtual (en línea)
Objetivo general:
Capacitar a los participantes en las habilidades, conocimientos y procedimientos necesarios para actuar como primer respondiente en incidentes que involucren evidencia digital, garantizando la preservación, recolección y manejo adecuado de dicha evidencia conforme a las normas legales y mejores prácticas internacionales.
Requisitos: No se requiere experiencia profesional previa por parte del participante.
Material a utilizar:
- Computadora, Laptop o Tableta Electrónica.
- Guantes de nitrilo o látex
- Bolsas ziploc
- Papel Aluminio
- Memoria USB
- Cuaderno y pluma
Estructura del Curso
Sesión 1: Introducción al Rol del Primer Respondiente en Evidencia Digital
Objetivo: Comprender la importancia del primer respondiente y su papel en la cadena de custodia de evidencia digital.
Temas:
- Conceptos básicos de Criminalística y Cómputo Forense
- Papel del primer respondiente en investigaciones digitales.
- Principios legales y éticos.
- Cadena de custodia: concepto y relevancia.
Sesión 2: Fundamentos de la Evidencia Digital
Objetivo: Adquirir conocimientos básicos sobre los tipos de evidencia digital y los dispositivos donde puede encontrarse.
Temas:
- Tipos de evidencia digital: archivos, correos, metadatos, registros de red, etc.
- Dispositivos fuente de evidencia digital: computadoras, teléfonos, cámaras, IoT.
- Reconocimiento de evidencia digital relevante.
- Introducción a los delitos cibernéticos más comunes.
Sesión 3: Procedimientos de Respuesta Inicial
Objetivo: Desarrollar habilidades para actuar de manera segura y eficiente en la escena de un incidente digital.
Temas:
- Evaluación inicial de la escena: seguridad, documentación, y delimitación del área.
- Precauciones básicas: evitar alteración o destrucción de evidencia.
- Recolección y almacenamiento de dispositivos digitales.
- Protocolos para apagar, desconectar o preservar dispositivos electrónicos.
Sesión 4: Preservación de la Evidencia Digital
Objetivo: Garantizar la integridad y autenticidad de la evidencia digital desde su identificación hasta su análisis.
Temas:
- Métodos de preservación: imágenes forenses y duplicación de datos.
- Uso de herramientas básicas para proteger la evidencia digital.
- Registro detallado de la cadena de custodia.
- Etiquetado y empaquetado de dispositivos.
Metodología
- Clases teóricas: Presentaciones dinámicas y discusiones.
- Prácticas: Simulaciones y ejercicios grupales.
- Materiales: Guía del curso, videos demostrativos y kits básicos de primer respondiente (etiquetas, guantes, bolsas, etc.).
Inversión del curso: $ 2,500 MXN (Dos Mil Quinientos pesos 00/100 M.N.)
Transferencia Electrónica SANTANDER: CLABE interbancaria – 014180140086097502
Envíanos foto o captura de tu voucher o comprobante de transferencia para asegurar tu lugar.
Dudas y Comentarios: A través de WhatsApp 5556384283