DEAS

DEAS

Curso: DEAS – Digital Evidence Acquisition Specialist

(Especialista en Adquisición de Evidencia Digital)

Curso: Adquisición de Evidencia Digital: Métodos y Procedimientos

Días: del 15 al 23 de Agosto 2025. Viernes de 19:00 a 22:00 horas y Sábados de 09:00 a 12:00 hrs.

Duración total: 18 horas

Modalidad: virtual (en línea)


Objetivo general:

Capacitar a los participantes en los principios, herramientas y procedimientos para la adquisición de evidencia digital, garantizando su integridad, validez y cumplimiento con los marcos legales aplicables.

Requisitos: Conocimiento básico demostrable en Criminalística e Informática.

Material a utilizar:

  • Computadora o Laptop con al menos 80 Gb de espacio libre.
  • Teléfono Celular y Cable de Datos USB
  • Memoria USB
  • Cuaderno y Pluma

Estructura del Curso


Sesión 1: Introducción a la Adquisición de Evidencia Digital


Objetivo: Comprender los fundamentos de la evidencia digital y la importancia de la adquisición en investigaciones legales y cibernéticas.

Temas:

  • ¿Qué es la evidencia digital? Definición y características.
  • Principios básicos: integridad, autenticidad y cadena de custodia.
  • Rol de la adquisición dentro del proceso forense.
  • Contexto legal y normativo.


Sesión 2: Fundamentos Técnicos de la Evidencia Digital


Objetivo: Entender los tipos de dispositivos, datos y estructuras donde se encuentra la evidencia digital.

Temas:

  • Dispositivos fuente: computadoras, dispositivos móviles, IoT, redes.
  • Tipos de datos: datos en reposo, en tránsito y volátiles.
  • Estructura de almacenamiento: sistemas de archivos (NTFS, FAT32, ext4, etc.).
  • Riesgos de alteración y cómo mitigarlos.


Sesión 3: Metodologías y Herramientas para la Adquisición de Evidencia Digital


Objetivo: Familiarizarse con las técnicas y herramientas utilizadas en la adquisición de evidencia digital.
Temas:

  • Métodos de adquisición:
    • Adquisición completa (imágenes forenses).
    • Adquisición selectiva (archivos específicos).
    • Adquisición de datos volátiles (memoria RAM, procesos activos).
  • Uso de herramientas forenses: FTK Imager, Autopsy, dd, Guymager, entre otras.
  • Adquisición en dispositivos móviles y nube.
  • Protocolos para evitar la contaminación de evidencia.


Sesión 4: Procedimientos de Preservación y Validación

Duración: 4 horas
Objetivo: Garantizar que la evidencia digital adquirida sea válida y admisible en procesos legales.
Temas:

  • Validación de imágenes forenses mediante hash (MD5, SHA-1, SHA-256).
  • Preservación de datos: uso de discos de solo lectura y herramientas write-blocker.
  • Registro y documentación en la cadena de custodia.
  • Empaquetado y etiquetado de dispositivos y medios de almacenamiento.


Metodología

  • Clases teóricas: Explicaciones interactivas y discusión de conceptos.
  • Prácticas: Uso de herramientas y simulaciones en entornos controlados.
  • Materiales: Manual del curso, acceso a software forense y ejercicios guiados.


Inversión del curso: $ 3,000 MXN (Tres Mil pesos 00/100 M.N.)

Transferencia Electrónica SANTANDER: CLABE interbancaria – 014180140086097502

Envíanos foto o captura de tu voucher o comprobante de transferencia para asegurar tu lugar. 

Dudas y Comentarios: A través de WhatsApp 5556384283

Indigitoz, Ecatepec, Edomex.
(+52) 55 4140 1804
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar