Esta guía desarrollada por la NIJ brinda un panorama con las recomendaciones generales para el manejo de potencial evidencia digital en una escena del crimen. Es necesario poder identificar ante qué tipo de evidencia nos estamos enfrentando para poder considerar sus características propias.
Bibliografía
Bibliografía
Telefonía Celular Forense
La Telefonía Celular es uno de los servicios con mayor demanda en la actualidad, los rastros digitales que vamos dejando al momento de entablar nuestras comunicaciones, pueden ser utilizados por las instituciones del orden o los órganos de defensa, como un medio de prueba para poder acreditar o desacreditar la comisión de una conducta, posiblemente...
Manual de Evidencia Digital
El objetivo del presente Manual es conformar una guía de actuación para miembros de la policía, técnicos y fiscales, cuando en una escena del delito se encuentran dispositivos de almacenamiento informático, dispositivos de telefonía, y dispositivos periféricos asociados a aquellos, que están relacionados con una investigación penal. Ello dotará a...
RFC 3227
Los RFC «Request For Comments» son documentos que recogen propuestas de expertos en una materia concreta, con el fin de establecer por ejemplo una serie de pautas para llevar a cabo un proceso, la creación de estándares o la implantación de algún protocolo. El RFC 3227 es un documento que recoge las directrices para la recopilación de evidencias y...
La ciencia forense de dispositivos móviles es la ciencia de recuperar evidencia digital de un dispositivo móvil bajo condiciones forenses sólidas utilizando métodos aceptados. La ciencia forense de dispositivos móviles se encuentra inmersa en la evolución de Especialidad forense digital de campo. Esta guía intenta cerrar la brecha proporcionando...
La Investigación penal en la era digital
En la actualidad, las autoridades encargadas de la persecución penal han aprovechado la tecnología para crear nuevas técnicas de investigación que podrían poner en riesgo la privacidad de las personas. En este contexto, el presente trabajo examinará un caso relacionado con esta problemática. En Carpenter vs. Estados Unidos la Corte Suprema de los...
Norma ISO/IEC 27037:2012
La actuación de campo de la recopilación de las evidencias es una actividad extremamente delicada y compleja. La valía legal y técnica de las evidencias en la mayoría de ocasiones depende del proceso realizado en la recopilación y preservación de las mismas. ISO/ IEC 27037:2012 proporciona directrices para actividades específicas en el manejo de...
El Rastro Digital del Delito
Cientos de situaciones que vivimos a diario dejan su "rastro digital". La informática forense posibilita la detección y recuperación de esa información digital, que sirve de evidencia a la hora de reconstruir un hecho o una sucesión de ellos. En "El rastro digital del delito", investigadores del InFo-Lab exponen y problematizan acerca de...